A lo largo de tu vida vas a tener que tomar muchas decisiones acerca de gastos y ahorros. Tus metas pueden variar de compras pequeñas como un Smartphone a compras mayores, como un auto o una casa, o hasta ahorros a largo plazo para la jubilación o cosas inesperadas. Hay eventos de vida para los cuales puedes planear y ahorrar, tales como una educación universitaria o formar una familia, pero es imposible prever gastos no planeados. Y eso es por lo que los ahorros son muy importantes — guardar dinero te prepara para afrontar lo inesperado.
Muchos Americanos gastan más de lo que ahorran, y (de acuerdo a una encuesta del Bankrate en 2015) ], aproximadamente una persona de cada cinco ahorra menos del 5 porciento de sus ingresos. Si dudas en comenzar a ahorrar o crees que es imposible, considéralo más como un puente para oportunidades muy interesantes y no una carga pesada. Es muy posible que vayas a necesitar tus fondos de ahorro para situaciones inesperadas, buenas o malas, a lo largo de tu vida. Aquí hay unos pasos básicos para ayudarte a comenzar.
Objetivos "SMART"
Cuestiones de la vida real son una buena motivación. Después de que hayas establecido un buen fondo de emergencias y tengas ahorrado lo suficiente para cubrir de tres a seis meses de gastos, puedes comenzar a ahorrar para lo que te gustaría tener. Piensa en objetivos a corto plazo (compras durante el mes o año actual) y a largo plazo (eventos de vida importantes o gastos mayores), y usa esta guía "SMART":
SPECIFIC [específico]. Fijar un objetivo claro te ayudará a enfocar tus ahorros.
MEASUREABLE [que se puede medir]. Un objetivo que se puede medir te permite ver la tarea real. Puedes medir el progreso hacia tu objetivo usando números reales.
ATTAINABLE [que se puede alcanzar]. Cuando fijes tus objetivos asegúrate que sea realista y esté a tu alcance.
RELEVANT [pertinente]. Un objetivo pertinente tiene sentido. Solo establece objetivos que sabes que tienen sentido y valor.
TIME-RELATED [con duración clara]. Un buen objetivo se basa en fechas y límites fijos. El establecer un período de tiempo para llegar al objetivo te ayuda a mantenerte con el compromiso de alcanzarlo.